Descripción
Aceite de oliva virgen extra Almaoliva, proviene de olivos con 2800 horas al sol. Las Almazaras de la Subbética está formada por 4000 cooperativistas, fundada en 2007. Situados sus 63ha de olivos en Carcabuey y Priego de Córdoba. Gozan de un microclima especial, con lluvias abundantes, frecuentes cambios térmicos y una orografía accidentada. Todo ello dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
La Almazara del Aceite de oliva virgen extra Almaoliva
En las instalaciones de Almazaras de la Subbética actualmente, dependiendo del año en cuestión y de las condiciones meteorológicas, se moltura entre 50 y 70 millones de kilos de aceitunas de la variedad Arbequina. Se extraen entre 11 y 15 millones de litros de aceite virgen. Reflejando el celo y rigor del trabajo en todas las fases del proceso. Labores culturales, recolección, transporte, recepción, limpieza, molturación y almacenado. El 80% de estos aceites merecen la calificación de aceites de oliva virgen extra. Utilizando la misma filosofía de la Almazara principal situada en Carcabuey, con 6 líneas de recepción y situado en Priego de Córdoba, su segundo centro de producción está preparado soportar una molturación diaria de 150.000 Kg de aceituna y molturar 15.000.000 de kilos de aceitunas al año. La bodega soporta un almacenamiento total de 1.780.000 Kg de aceite. Está compuesta de 18 depósitos de diferentes capacidades parejos a los de la almazara central, en temperatura, almacenado y maduración.
Orografía accidentada y compleja
Empleo de moderna y pequeña maquinaria, con la modernización de las técnicas de cultivo. Olivar de producción ecológica, cubierta vegetal, producción integrada, etc.), apostando por la máxima calidad. Adaptando tecnología y tradición a los consumidores más exigentes que demandan altos baremos de calidad. Superando los obstáculos de la orografía accidentada de sus plantaciones y de los mayores costos de laboreo y recolección. Con dos centros de producción y almacenado actualmente: la central y el centro principal en Carcabuey, y el segundo en Priego de Córdoba.