Aceite Castillo de Salvatierra
Castillo de Salvatierra, aceite virgen extra, elaborado con aceitunas de la cosecha más temprana seleccionadas y recogidas por la noche. Seguidamente, molturando en menos de 5 horas, mediante procesos mecánicos, obtenemos este zumo de aceituna, elegante, complejo y equilibrado.
Arbequina
Aceite de Oliva Virgen Extra con un frutado medio-alto, con un amargo y picante ligero. Al entrar en boca es dulce, dejando paso a notas retronasales de papilla de frutas y hierba recién cortada.
Las sensaciones directas son de plátano y manzana verde, dejando un gusto a frutos secos verdes y tomate en su punto.
En resumen, se trata de un AOVE con un frutado muy llamativo para tratarse de una arbequina.
Cornicabra
Con un frutado medio-alto, con un amargo y un picante medio-alto que encajan a la perfección con la intensidad de los aromas.
Las notas tanto directas como retronasales son claramente verdes, destacando la hoja, la madera y la almendra.
En la boca entra ligeramente dulce, apareciendo rápidamente el amargo y la astringencia, acompañados de un picante persistente.
Se trata de un aceite complejo y equilibrado en los niveles de intensidad característicos de la variedad cornicabra.
Picual
Tanto de forma directa como en las notas retronasales aparecen los descriptores típicos del picual, siendo las notas predominantes la tomatera, la higuera y la cáscara de plátano.
El amargo y el picante se encuentran en niveles medios, muy similares al frutado, haciendo de este un AOVE muy equilibrado.
Las notas finales que nos quedan al catar este aceite son las de hierbas aromáticas y madera verde.
Conservación
Recordemos que el aceite de oliva Virgen Extra, y más si es de calidad, es un producto «vivo». Esto quiere decir que como todo producto fresco, como las frutas y legumbres, empieza a «morir» en el momento que es cosechado.
Dicho esto, el aceite virgen extra embotellado, tiene una caducidad de 2 años. además, si una vez abierto, respetamos las reglas básicas de conservación, puede durar semanas y meses.
Es importante pues alejarlo de fogones y otros focos de calor, mantenerlo bien tapado y que no le dé la luz.