Aceite Oro Bailén
Oro Bailén Picual, molturado en tan sólo 2 horas después de la recogida, puro aceite Picual. De este modo, en cuanto llegan las aceitunas, nuestro “maestro de almazara” realiza una primera inspección visual de su estado.
Posteriormente se separa mediante un ciclón la aceituna de hojas y ramas para procesarlas de inmediato.
Molturación y batido en frío (menos de 21ºC, tiempos de batido muy cortos), para conservar todos los componentes volátiles.
Debemos recalcar que estas micropartículas son las responsables de los aromas y sabores frutados del zumo.
Después se centrifuga separando el agua de vegetación (alpechín) y el aceite, del hueso y pulpa.
Finalmente el aceite se limpia en la centrifuga vertical, para acabar de separar el aceite del alpechín. Y es entonces cuando el maestro de almazara los clasifica, mediante la cata.
El aceite Oro Bailén Picual se deja entonces decantar durante unos 15 días de manera natural, para después filtrarlo. Sólo así se evitan las posibles humedades e impurezas decantadas que pueden afectar negativamente durante el resto del año.
Finalmente, se traslada y almacena en depósitos inertizados con nitrógeno, bajo una temperatura de entre 18º – 20º. De este modo, el AOVE ya está listo para su envasado, según demanda, manteniéndolo siempre intacto frente a la oxidación.
Oro Bailén Picual
Enclave privilegiado
En Villanueva de la Reina, Sierra Norte de la provincia, en las faldas de Sierra Morena, (400m de altitud). Se trata efectivamente de una situación privilegiada, frontera natural entre la Meseta y el Valle del Guadalquivir.
Además, son enclaves de alto valor ecológico con gran variedad de especies faunísticas y florísticas.
Y la climatología permite la entrada de masas de nubes y provocan lluvias importantes durante la primavera y el otoño.
Se trata de olivares 100% de regadío por lo que garantiza regularidad en la cosecha y en la calidad.
Aceites Oro Bailén comienza su andadura en noviembre de 2004, con una trayectoria experimentada en el mundo de la olivicultura.
Así, la familia González-Gálvez cuenta con una plantación de más de 200 hectáreas de olivos. Y son de estos árboles que se obtienen unos aceites vírgenes extras Premium, para los paladares más exigentes.
Instalaciones con avanzada tecnología, se monitoriza todo el proceso de elaboración, sin alteraciones de todas las propiedades organolépticas. Además, en la finca «Casa del Agua» se aplica una minuciosa gestión agrícola, respetando en todo momento el medioambiente.
De este modo, el objetivo es encontrar el equilibrio entre rentabilidad y calidad del producto.
Aceite Oro Bailén Picual
Producción integrada
Respeto por el medio ambiente apostando por una agricultura ecológica y producción integrada. En particular, se aprovechan los residuos de poda como abono, reduciendo la erosión y permitiendo la permeabilidad de la tierra.
Son explotaciones dotadas de las últimas tecnologías y riego por sectores y sistema de abonado (fertiirrigación). Con este sistema, el abono se disuelve en el agua para mejorar su absorción por el olivo.