Beber aceite de oliva La FDA de USA recomienda consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día. La mayoría ya cocina con aceite de oliva, pero otros optan por consumirlo de inmediato, aunque pueda parecer excéntrico. Sin embargo, muchos países mediterráneos confían en...
Cocinando entre olivos
Lo que los sumilleres de aceite de oliva quieren que sepas
¿Cómo seleccionar el mejor aceite de oliva virgen extra? Descubre lo que hace un sumiller de aceite de oliva y aprenda consejos de expertos para elegir y usar el aceite favorito de todos. Tal vez sepas lo que hace un sumiller de vinos, pero ¿que un sumiller de aceite...
Aceite para freír torrijas
¿Cuál es el mejor aceite para freír torrijas? La Semana Santa suponen una puerta abierta a pequeños excesos de dulces y fritos! Pero debemos intentar tener buenos ingredientes y, sobre todo, controlar bien el aceite con el que freímos estos empapados trozos de pan....
Roscón de reyes con aceite de oliva
Receta de roscón de reyes con aceite de oliva A quien no quiera o no pueda tomar bollería con mantequilla, este roscón de Reyes con aceite de oliva le va a venir al pelo, porque además no pierde ni un ápice de sabor. El roscón queda exactamente igual de esponjoso y...
Caviar de aceite de oliva
Recetas con caviar de aceite de oliva El caviar está considerado una exquisitez culinaria, y cada vez son más los restaurantes que añaden diferentes tipos de caviar a sus platos. Sin embargo, a veces no es caviar; sino perlas elaboradas por la cocina molecular. Te...
Pan con aceite de oliva
Receta de pan con aceite de oliva Hacer pan casero con aceite de oliva está de moda, por lo que ya puedes ponerte el delantal y empezar a amasar! Hacer pan en casa es muy divertido, además, el resultado es más saludable con aceite de oliva virgen extra. Así, esta...
Brownie con aceite de oliva
Receta de brownie con aceite de oliva El brownie con aceite de oliva es una receta casera muy fácil de preparar, que hara las delicias de toda la familia. Ademas, con AOVE (aceite de oliva Virgen Extra), aportaras polifenoles y vitaminas! Ingredientes 115g de...
Perrunillas extremeñas con aceite de oliva
Receta de perrunillas extremeñas con aceite de oliva Historia Las perrunillas extremeñas con aceite de oliva son mantecadas tradicionales de Extremadura que hacen las delicias de quien las prueba. Se puede añadir nueces, almendras o pistachos, o ralladura de naranja...
Mantecados de aceite de oliva
Receta de mantecados de aceite de oliva Mantecados de aceite de oliva, tradición en tu mesa con esta deliciosa receta de mantecados que están extremadamente ricos. De hecho, los mantecados se empiezan a hacer en España a partir del siglo XVI, cuando Cristobal Colón...
Bizcocho con aceite de oliva
Receta bizcocho con aceite de oliva El bizcocho con aceite de oliva, una receta casera muy fácil de preparar, para toda la familia. Con AOVE aportaras polifenoles y vitaminas! Separamos las claras de las yemas de los huevos y batimos las yemas con el azúcar hasta que...
Recetas con aceite de oliva como ingrediente principal
El aceite de oliva se emplea para aliñar ensaladas y verduras (crudas o cocinadas), para acompañar el pan del desayuno, aperitivo o merienda, y para elaborar salsas como la mayonesa, la vinagreta y el alioli.
Todos conocemos lo bueno que es cocinar con aceite de oliva, si queremos acentuar los sabores. Sin embargo, ¿qué recetas con aceite de oliva como ingrediente principal podemos elaborar? Efectivamente, las propiedades y el sabor del aceite de oliva son tales, que no podemos incorporarlo a nuestro a dieta sólo como un mero acompañante.
Debemos saber no obstante que todos los aceites pierden propiedades al calentarse, se oxidan, pero el aceite de oliva virgen extra aguanta mejor que el resto la temperatura de la fritura. De hecho, puede alcanzar los 180ºC sin alterarse ni degradarse, por encima de cualquier otro aceite del mercado.
Cocinar con aceite de oliva
Aún se cree que no se puede cocinar con aceite de oliva virgen extra, porque no es fiable calentarlo. La verdad es que muchos aceites al llegar a temperaturas altas pueden ser perjudiciales para la salud. Pero no el aceite de oliva virgen extra.
De hecho, cocinar con AOVE es óptimo porque es estable a altas temperaturas y conserva la vitamina E y los polifenoles. Estos últimos funcionan como antioxidantes naturales y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
¿Qué platos puedes cocinar con aceite de oliva virgen extra?
Cualquier plato que puedas imaginar puede cocinarse con aceite de oliva virgen extra. Sin embargo, se recomiendan platos que no lleven demasiados condimentos para no saturarlos de sabor.
Un hilo de aceite en la sartén, un par de ajos y, si te gusta el picante, cayena. Esto puede ser una buena base para hacer filetes, gambas, o pescado. De este modo, el aceite le dará un sabor especial. Y al agregar uno o dos aromas más para condimentar puede dar un resultado exquisito en platos bastante fáciles y habituales.
La conclusión es que, no sólo se puede cocinar con aceite de oliva virgen extra, sino que es necesario hacerlo. Tanto po el sabor que le da a los platos como por lo sano que es. No debe faltar en tu cocina.