El queso puede hacerte más delgado
Así es como los franceses viven más tiempo consumiendo mucho queso.
Cuando las personas intentan perder peso, se plantean la tarea (casi imposible) de abstenerse de las cosas más deliciosas de la vida: pasta, chocolate y, especialmente, queso. ¡Pero buenas noticias! Parece que ya no tienes que evitar tu preciado Gouda/mozzarella/parmesano para alcanzar tus objetivos de fitness.
Buenas noticias, el queso adelgaza, según una investigación
Investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca notaron que los franceses ciertamente consumen una buena cantidad de queso, pero son más saludables que sus homólogos europeos.
Los franceses tienen menos casos de enfermedades coronarias y una esperanza de vida de 82 años (todo ello mientras comen 23,9 kg de queso al año), mientras que los británicos sufren el doble de enfermedades cardiovasculares con una esperanza de vida de 81 años, pero comen 11,6 kg cada año. Esta extraña desconexión ha sido denominada «La paradoja francesa«. En particular, las mujeres francesas disfrutan de la esperanza de vida más larga de Europa, con 85,3 años, frente a 82,3 años de las mujeres británicas.
Hanne Bertram, científica alimentaria de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, puso a prueba su teoría comparando muestras de orina y heces de 15 hombres cuyas dietas contenían queso o leche o consumían una dieta con mantequilla pero ningún otro producto lácteo.
Descubrió que quienes comían queso tenían niveles más altos de ácido butírico, un compuesto que se ha relacionado con una reducción de la obesidad y un mayor metabolismo. En este sentido, los niveles más altos de butirato se relacionaron con una reducción del colesterol. Y si eso no es lo suficientemente sorprendente, el consumo de vino tinto TAMBIÉN es bueno para ti.
Las observaciones indican que el consumo de vino tinto por sí solo no puede explicar la paradoja y quizás otros componentes de la dieta típica francesa podrían ser responsables de la reducción de la mortalidad cardiovascular. La hipótesis es que el consumo de queso, especialmente el de variedades moldeadas, puede contribuir a la aparición de la paradoja francesa. De hecho, estos científicos descubrieron que el queso francés, conocido por su moho y sus venas verdes, tiene propiedades antiinflamatorias específicas.
Utilizando nueva tecnología, los investigadores descubrieron que las propiedades antiinflamatorias funcionaban mejor cuando el queso, uno de los más antiguos del mundo, maduraba. En particular, se descubrió que las propiedades del queso azul, que se añeja más comúnmente en el sur de Francia, funcionan mejor en ambientes ácidos del cuerpo, como el revestimiento del estómago o la superficie de la piel.
Debemos explicar que la acidificación también es un proceso común que acompaña a la inflamación, como en las articulaciones afectadas por artritis o una placa especial en la pared de una arteria.
Source: yourtango.com/health-wellness/cheese-makes-you-skinnier
Comprar queso con Denominación de Origen