Molino del Aire
Comprar aceite de oliva Virgen Extra Molino del Aire
Mostrando los 2 resultados
-
Rebajado!
Vida Oliva
Edición Familiar, cosecha temprana, puro AOVE
-
Rebajado!
Molino del Aire
De Villamanrique un delicioso y brioso Picual-Cornicabra
Aceite de oliva Molino del Aire
Aunque conocíamos los trabajos de cuidado y cosecha del olivar tradicional, nos hemos formado para hacerlo mejor combinando la esencia del olivar familiar y los avances en I+D+I obtener un AOVE gourmet.
Nosotros emigramos, siendo niños, de Villamanrique a Madrid y Ciudad Real, donde desarrollamos nuestra actividad profesional.
El objetivo no era vivir del olivar, aunque se puede decir que el olivar nos ha cambiado la vida.
Un cultivo Ecológico Sostenible, una Alimentación Saludable y el Desarrollo Rural son los valores fundamentales de este proyecto.
Las olivas están repartidas entre los términos de Villamanrique (Ciudad Real), Chiclana del Segura y Castellar (Jaén). En una comarca en la unión de tres provincias, Ciudad Real, Albacete y Jaén. Parajes situados entre las estribaciones de Sierra Morena, La Sierra del Segura y la de Alcaraz.
Las parcelas tienen nombres antiguos y sugerentes como El Cortijo del Aire, La Muela, Los Collados, El Manantial del Buitre, Los Arijale.
La defensa del Paisaje de Olivar Tradicional Mediterráneo es una apuesta de futuro. Ya existen algunas iniciativas universitarias que están elaborando un proyecto para que la UNESCO califique este paisaje como “Patrimonio del Mundo”.
Para lo que contamos con un experimentado equipo permanente bajo la dirección técnica de un especialista en cultivo ecológico del olivar.
Aceites Molino del Aire
En Molino del Aire nos hemos formado como Maestra de Almazara y Catadoras de AOVE y además trabajamos con la supervisión de una experta en elaiotecnia.
Nos importa conectar con las personas que van a degustar nuestro AOVE, y con los responsables de los comercios donde se va a vender para recibir feedback de primera mano que nos ayude a mejorar.
Para decidir cuándo es el mejor momento para cosechar cada parcela, realizamos análisis periódicos desde principio de septiembre, cuando los resultados nos dicen que las aceitunas han alcanzado su punto óptimo de maduración, entonces recolectamos.
En esta fase la aceituna Picual aún tiene color verde, justo antes de comenzar el envero o cambio de color. A partir de este momento el fruto empieza a perder cualidades.
Practicando la cosecha temprana también favorecemos que el árbol, descargado de los frutos, descanse durante el invierno y tome fuerzas para iniciar el ciclo en primavera. Evitando, también, la conocida como vecería del olivo “un año da y al otro no”.