DO Aceite de Navarra
Comprar AOVE DO Aceite de Navarra
Comprende un total de 135 municipios del Sur de Navarra y se caracteriza por una clara influencia mediterránea, con fuertes contrastes térmicos y pluviometría escasa. Se trata un aceite con frutado de medio a intenso, con notas verdes, con un amargor y un picante característicos, muy equilibrado, de ligero a medianamente intenso, pero no dulce.
Mostrando el único resultado
Denominación de Origen Aceite de Navarra
Categoría Virgen Extra, obtenido del fruto del olivo (Olea Europea L.) por procedimientos mecánicos o físicos que no produzcan alteración del aceite.
Conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede.
La D.O. Aceite de Navarra garantiza que el AOVE se compone de al menos en un 90% de las variedades Arróniz, Arbequina y Empeltre.
Desde el punto de vista organoléptico, posee un perfil equilibrado y complejo, con una elevada intensidad y un aroma con matices que van desde la oliva verde a las especias y olivas maduras.
En boca resultan entre ligeros y medianamente amargos y picantes, con toques de alcachofa (arróniz), plátano (arbequina), o almendrados y dulces (empeltre).
La recolección
Se realiza exclusivamente de aceituna de vuelo, directamente del árbol por métodos tradicionales de ordeño, vareo o vibración, evitando el deterioro de la oliva y el contacto con el suelo.
El periodo de recolección se extiende de octubre a mediados de febrero.
Se comienza con la variedad arbequina y terminando con la arroniz.
El sistema de transporte de la aceituna a la almazara es siempre a granel, en cajas o contenedores rígidos, para evitar el daño o deterioro del fruto. Por ello, está prohibido el transporte en sacos.
Para evitar el atrojamiento, la aceituna se moltura en un plazo de 48 horas como máximo.
DOP Aceite de Navarra
Con el sello de la DO Aceite de Navarra, únicamente se comercializa Aceite de Oliva Virgen Extra, de acidez inferior a 0,5 grados, sin defectos y con un frutado superior a 3.
Ademas, las botellas presentan siempre el logotipo de la Denominación de Origen y una contraetiqueta numerada.
El Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN) es la entidad que certifica la trazabilidad en todo el proceso y la calidad del aceite obtenido.