info@aceitedelcampo.com

Email

Seguir mi pedido

Olive Oil

 ENVÍOS DIRECTOS DESDE LA ALMAZARA

Al comprar AOVE de distintas almazaras recibirás tus aceites de oliva por separado y se añadirán los gastos de envío correspondientes a cada una de ellas.

Email

Seguir mi pedido

USA olive oil shop

Olive oil

ENVÍOS DIRECTOS DESDE LA ALMAZARA

Al comprar AOVE de distintas almazaras recibirás tus aceites de oliva por separado y se añadirán los gastos de envío correspondientes a cada una de ellas.

Córdoba

Comprar aceite de Córdoba

El aceite de Córdoba es el segundo de más producción en España, después de Jaén. Córdoba junto a Jaén es otra de las zonas de España donde cuenta con una climatología y unas tradiciones ideales para lograr aceites espectaculares.

Mostrando los 18 resultados

Almazaras de Córdoba

El aceite de Córdoba cuenta con 2 Denominaciones de Origen: Baena y Priego de Córdoba, dónde las variedades de aceitunas mayoritarias son la Picual y Hojiblanca.

aove priego de córdoba

Por otra parte, y aunque no es una variedad autóctona de Córdoba, existen actualmente muchos olivares plantados de la variedad Arbequina.

Por ello, el aceite de Córdoba posee fama mundial por su alta calidad, tanto los aceites de campiña como los de sierra.

No es casualidad, por tanto, que algunos de los AOVE más premiados en el mundo, provengan de esta provincia española.

Aceite Priego de Córdoba

Desde 1995, la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba protege el aceite de Córdoba. En concreto, esta DOP tiene el objetivo de garantizar la calidad y el origen de sus AOVE.

comprar aceite dop priego de córdoba

Para ello la DOP realiza exhaustivos controles durante todo el proceso de producción de sus aceites.

Los AOVE bajo esta DOP ofrecen desde matices más maduros-dulces hasta su producto estrella, el aceite frutado verde intenso.

Se recomienda usar los AOVE con mayor intensidad en crudo, en platos en los que predominen los productos naturales. En cambio, para carnes y pescados aceites más suaves, que no «invadan».

Los AOVE Cordobeses tienen un carácter complejo al provenir de aceitunas donde se mezclan distintas variedades. Esto, sumado a la baja pluviometría y a los terrenos arcillosos, produce aceites con distintos perfiles aromáticos en la boca.

Además, las altas temperaturas del verano en la propician la creación de polifenoles en el aceite, convirtiéndolo en más saludable y resistente a la oxidación.

Encontramos la variedad Hojiblanca en la Campiña Sur, la Picual especialmente en la zona limítrofe con Jaén, y la Picudo, variedad de sierra, en la Subbética y en Sierra Morena.

La importancia del olivar y la producción de aceite de Córdoba impresionante, con más de 365.000 toneladas. Supone el 12% del aceite de oliva mundial y el 20% de la producción española, sólo superado por la provincia de Jaén.

Aceite de Córdoba

A nivel ecológico, Córdoba es la provincia que más superficie dedica a este tipo de cultivo, y la que más almazaras ecológicas, 94, y 91 de producción convencional, 185 almazaras en total.

comprar aceite extra de Almazara

Asimismo, por municipios y producción cabe destacar que las almazaras de Baena, Lucena, Priego de Córdoba, Montoro, Almedinilla, Carcabuey, Montilla y Cabra.

Por todo ello, el aceite de Córdoba es el legado de una tradición milenaria, atención, buen hacer, y compromiso responsable con el Medio Ambiente.

Desde la época del imperio romano, los romanos explotaron estos territorios para la producción del aceite de oliva y el abastecimiento a todo el imperio.

Campiña Sur de Córdoba

Entre Lucena, Puente Genil y Aguilar de la frontera se encuentran las D.O. de Lucena y Estepa, dónde la variedad de olivo que predomina es la hojiblanca.

Zona de la Subbética

En la Sierra Sur de Córdoba y zona oriental de la provincia, en particular los municipios de Baena y Priego de Córdoba, con sus respectivas D.O.

Allí, en el aceite de Córdoba, las variedades dominantes de la zona son la picual, la picudo y la hojiblanca. Almazaras de la Subbética, la almazara más famosa de Córdoba, y probablemente del mundo.

Zona de Sierra Morena

Sobretodo los términos municipales de Montoro, Adamuz y Hornachuelos, con las variedades típicas de la zona son la picual, picudo y nevadillo negro.

En particular, la zona posee una denominación de origen propia: Montoro-Adamuz.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Cupones disponibles
      aline Consigues 5% de descuento
      aovequeso Consigues 5% de descuento
      asmijenz@hotmail.com Consigues 5% de descuento
      badriabenomar@gmail.com Consigues 5% de descuento
      carlosmi Consigues 5% de descuento
      chelo Consigues 7,26  de descuento
      cosecha Consigues 5% de descuento
      davizmartinez@gmail.com Consigues 5% de descuento
      desierto Consigues 4% de descuento
      diego Consigues 5% de descuento
      dulceria Consigues 5% de descuento
      duque Consigues 5% de descuento
      ecorazona Consigues 5% de descuento