Toledo
Aceite de Toledo
El aceite de Toledo es ideal para cocinar o terminar tus platos, y añade un toque mágico. Sus aceites han sido seleccionados entre los mejores y suponen una verdadera joya gastronómica.
Mostrando los 3 resultados
-
Rebajado!
Casas de Hualdo
La Cornicabra es la de más polifenoles del mundo
-
Rebajado!
Casitas de Hualdo
Un Coupage de Toledo para que los peques crezcan sanos
-
Rebajado!
5 Elementos Gran Selección
DO Montes de Toledo, premiados en más de 60 concursos
Aceite de oliva de Toledo
Hasta ahora, solo los disfrutaban un reducido grupo de privilegiados, pero ya a su alcance con su origen y calidad certificados por la Denominación de Origen Montes de Toledo.
El aceite de Toledo está considerado como uno de los mejores del mundo, presenta tonalidades que van desde el amarillo dorado al verde intenso.
A la cata, el aceite de Toledo se caracteriza por su intenso frutado y sabor equilibrado, destacando las notas de manzana y almendra, y aromas que recuerdan a frutas frescas.
Se trata, naturalmente, de aceites de oliva Virgen Extra, extraídos en frío, por medios exclusivamente físicos. Solo de este modo se conservan intactos el sabor y aroma del fruto del que proceden.
Aceite Montes de Toledo
En este entorno privilegiado de los Montes de Toledo, con clima y suelo ideales para la obtención de aceites de excepcional calidad.
De hecho, sus habitantes, desde los fenicios, pasando por romanos y árabes, han venido desarrollando durante siglos un lento proceso de selección.
El aceite de Toledo se extrae de la aceituna Cornicabra, crecimiento lento, que se cultiva en antiguas plantaciones tradicionales.
Por ello, no consiguen los altos rendimientos de las plantaciones intensivas, pero permiten cuidar el proceso al máximo en favor de la calidad.
El aceite de Toledo es de una extraordinaria estabilidad, ya que los aceites de cornicabra presentan altos contenidos en ácido oleico, polifenoles y antioxidantes que les proporcionan gran resistencia a la oxidación o enranciamiento.
La entrada en boca es suave, con cierto dulzor y pasando hasta la parte posterior donde aparece un amargor de moderada intensidad. La sensación de picante en la garganta se acopla perfectamente con los valores del frutado y el amargo, muy equilibrado.
Maridaje
Gastronómicamente es ideal para uso en crudo en ensaladas, aliños, y además, utilizado en guisos, asados y estofados, proporciona un delicado sabor.