Lechín
Aceitunas Lechín seleccionadas para el mejor AOVE
Variedad que recibe diferentes nombres, Lechín de Sevilla, Lechín de Granada, Ecijano, Lechino o Zorzaleño. Su nombre proviene del color blanquecino de su pulpa que recuerda a la leche.
Mostrando el único resultado
Aceite de oliva Lechín
El olivo es de gran vigor, porte abierto y densidad espesa en su copa, muy resistente a las heladas y sequías, y se adapta bien a terrenos desfavorables, calizos o de alta salinidad.
Su maduración es temprana, y su recolección compleja y costosa, a mano, por la alta adhesión del fruto a las ramas, y resistencia. Esta es la razón de que esta variedad lleve años en retroceso por sus limitaciones agronómicas. La aceituna posee un contenido en aceite medio entorno al 18% (frente a al 27% de la picual por ejemplo).
El aceite virgen extra Lechín es fluido, de color amarillo verdoso y textura densa y untuosa. Presenta un aroma frutado medio y matices almendrados verde y vegetales frescos. Su sabor es apenas picante y amargo, y en su conjunto es equilibrado.
No es habitual encontrarlo aceite virgen extra Lechín como monovarietal. Debido a su baja estabilidad es habitual que se presente en Coupages con variedades más resistentes a la oxidación, como la Picual u Hojiblanca.
En la cocina tiene múltiples usos. Lo podemos utilizar para preparar anchoas en salazón, o simplemente con pan tostado y tomate. También es ideal en tapas y dulces, fritos crujientes, guisados y sopas.