Lucio
No se encontraron productos que concuerden con la selección.
Aceite de oliva Lucio
El aceite virgen extra Lucio es fluido, de color amarillo verdoso y textura densa y untuosa. Presenta un aroma frutado medio y matices almendrados verde y vegetales frescos. Su sabor es apenas picante y amargo, y en su conjunto es equilibrado. No es habitual encontrarlo aceite virgen extra Lucio como monovarietal.
España cuenta con más de 260 variedades de aceitunas. Las variedades más representativas, habitualmente conocidas por su calidad y versatilidad, son Picual, Arbequina, Marteño, Hojiblanca, etc. Pero la estrella es la variedad Lucio, el olivo centenario de Granada.
Aceite de oliva Lucio, 2 variedades
Es una variedad autóctona rara, restringida al oeste de la provincia de Granada, con mayor presencia en los municipios de Moraleda de Zafayona e Íllora.
Quedan muy pocos ejemplares de estos olivos, la mayoría centenarios. Esta variedad es conocida en Granada desde hace décadas por ser una de las variedades más antiguas de toda Andalucía.
Es una aceituna de olivo vigoroso de hojas grandes, voluminosa, negra, de piel lisa, sin pico (similar a la picual) y de gran sabor. El árbol es muy productivo, tolera suelos muy rústicos y requiere poca agua.
Ambas variedades de Lucio son de maduración temprana y fáciles de cosechar. Y ambas tienen la ventaja frente a otras variedades como la Picual de ser árboles mejor adaptados al clima mediterráneo continental extremo del oeste granadino, y más capaces de soportar heladas y sequías.
Existen dos variantes:
- Lucio gordo: no es muy productivo, apenas se usa porque solo da frutos en las puntas de los brotes.
- Lucio fino o plateado: esta variante es igual de productiva y rara que la variedad Picual y además ofrece buenos rendimientos en aceite.