Receta de pan con aceite de oliva
Hacer pan casero con aceite de oliva está de moda, por lo que ya puedes ponerte el delantal y empezar a amasar! Hacer pan en casa es muy divertido, además, el resultado es más saludable con aceite de oliva virgen extra. Así, esta receta es ideal para prepararla en familia y puedes cocinarla con niños.
A los más pequeños les encantara preparar la masa, y pueden además seleccionar algunos ingredientes que podéis añadir a la receta inicial, como frutos secos o incluso aceitunas.
Te sorprenderá el resultado, corteza crujiente y miga esponjosa, ideal para desayunar, merendar o para acompañar cualquier plato.
Y no necesitas tener un nivel muy avanzado en los fogones, basta con que cumplas con las cantidades y los tiempos de reposo.
Preparación
Para esta receta de pan con aceite de oliva recomendamos que utilices aceite Oro Bailén, otro famoso aceite de Jaén, con intenso frutado de aceituna fresca.
En un cuenco grande, agregamos todos los ingredientes, empezando por el aceite de oliva, la harina, la levadura, la sal y finalmente el agua.
Mézclalos bien hasta que todos los ingredientes se integren, tapa el cuenco con un film y deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente. Es muy importante que se respeten los tiempos de reposo.
Esparce harina sobre la mesa de la cocina, y vuelve a amasar, repetidas veces, y puedes también estirarla y volver a hacer una bola con ella.
Pincela con aceite de oliva el bol, deja la masa dentro y vuelve a tapar con film, dejando reposar 60 minutos.
Saca la masa al área de trabajo y espolvorea harina si es necesario y corta la bola en porciones.
Recuerda pincelar los recipientes que vayas a utilizar o bien la bandeja del horno.
Coloca las porciones en la bandeja del horno previamente pincelada y masajeala con los dedos hasta que quede plana. Engrasa con aceite de oliva la parte superior, agrega unas escamas de sal y deja reposar durante 30 minutos más.
Introdúcela en el horno precalentado a 220º sin aire, con calor arriba y abajo, y hornea durante 20-25 minutos. Saca el pan del horno y déjalo enfriar antes de comerlo.
Y si quieres añadir sabor a cebolla a tu pan la única diferencia a esta receta es que tienes que preparar con anterioridad confitura de cebolla para añadirla en el primer paso 1.
Nota de salud
La receta de Pan con aceite de oliva es una excelente oportunidad para sustituir otros aceites vegetales y mantequillas o margarinas, por un producto realmente sano. El AOVE (aceite de oliva Virgen Extra), no solo aportara sabor a tus recetas, sino que aportarás ácidos grasos mono-insaturados (ácido oleico) y antioxidantes naturales (polifenoles y vitaminas).
Ademas, el aceite de oliva es particularmente saciante, por lo que no corres el peligro de comer demasiado! 🙂
Si te ha gustado Pan con aceite de oliva no dejes de leer Mayonesa con aceite de oliva