Oleoestepa Extra Virgin Olive Oil

comprar aceite oleoestepa

Indice

Aceite Oleoestepa

Oleoestepa, aceite de oliva virgen extra de Sevilla, extraído de las variedades Arbequina y Hojiblanca. Este AOVE impresiona por su aroma afrutado y cuerpo, con notas de almendras verdes o manzanas, dulce y ligeramente amargo.

Es un AOVE con una acidez particularmente baja. Son aceites que vienen presentados o en lata o vidrio escuro, para protegerlos de la luz. La reconocida cooperativa aceitera reúne a más de 5,000 cultivadores y un total de 52,000 hectáreas de olivos. Con un rendimiento de alrededor de 30 millones de kilos de aceite.

Se trata de una gran familia de profesionales en los diferentes eslabones del proceso, aportando experiencia y conocimiento.

De hecho, hace tres décadas, fue la región pionera en la recolección mecanizada de aceitunas, riego inteligente en olivares.

Las aceitunas se cosechan en noviembre y diciembre, cuando alcanzan su etapa ideal de madurez. 150 millones de kilos de aceitunas recolectados de forma temprana, en noviembre y diciembre, en su momento óptimo de madurez.

De este modo se mantienen intactas todas sus características organolépticas, tomando medidas exhaustivas. Filtrado, eliminamos la materia orgánica que acelera la oxidación, manteniendo así las características y atributos del aceite virgen extra. Además, los 17 molinos de la almazara Oleoestepa permite extraer el zumo de las aceitunas sólo unas horas después de su cosecha.

Producción Integrada y Sostenible

A destacar que todos estos molinos han sido certificados para la producción integrada de aceites de oliva. Así, se garantiza la máxima calidad y compatibilidad ambiental. Posteriormente, el aceite de oliva de Oleoestepa se almacena en nuestras bodegas frías y oscuras. Para ello, se utilizan de depósitos de acero inoxidable, para preservar los aromas y sabores intactos.

Oleoestepa sólo envasa aceites de oliva virgen extra de calidad, con todos los tamaños de vidrio, latas y formatos PET.

Todo comienza con el olivo, los agricultores cuentan con un servicio de asesoramiento y control de un técnico agrónomo.

Así la trazabilidad está garantizada desde el origen al quedar registradas las tareas realizadas en un cuaderno de explotación. Dichos controles detectarán posibles enfermedades que afecten al árbol y sus frutos, y actuaciones puntuales de lucha contra plagas.

Estas intervenciones se harán protegiendo siempre la fauna y flora, y garantizando la ausencia de residuos fitosanitarios en el fruto. Para ello, sólo se usarán materias activas autorizadas para el cultivo del olivar, y en las dosis y fechas indicadas.

Análisis químico y gustativo

En nuestros laboratorios el personal altamente calificado establece el estándar internacional para el análisis completo del aceite virgen extra. Es importante destacar el compromiso de Oleoestepa con el análisis sensorial y el panel de degustación.

La degustación de aceite de oliva virgen es obligatoria antes de ser etiquetada, para determinar si es virgen extra. Estas pruebas de sabor sensorial están regulada por las normas del COI (Consejo Internacional del Aceite de Oliva).

Denominación de Origen Estepa

La Denominación de Origen Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra. De ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales.

Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil. Territorio en particular con una historia milenaria y el saber la tradición de miles de familias olivareras.

La DO Estepa sólo certifica un aceite cuando es un aceite de oliva virgen extra extraordinario. Para ello, se realizan exhaustivos controles de calidad a lo largo de todo el proceso de elaboración y envasado.

Además, como empresa experta líder Oleoestepa ofrece una amplia gama de variedades, Hojiblanca y Arbequina, así como su Coupage, Oleoestepa Selection.

Por otra parte, en la gama de AOVE Premium contamos con nuestras marcas Egrerio y Estepa Virgin. Este último es el producto estrella de la empresa, premiado repetidamente en los principales concursos de AOVE.

Oleoestepa, aceite de oliva virgen extra

Los AOVE de Oleoestepa se caracterizan por su aroma y sabor irreprochables. En particular, debemos destacar que dichos atributos positivos son consecuencia directa de la presencia de polifenoles y antioxidantes. Son estos micro-componentes minoritarios los que a la vez otorgan dicha excelencia culinaria.

Acidez: La DOP Estepa exige una acidez menor que lo que marca la reglamentación comunitaria. La acidez es un indicador de calidad de los AOVE, un valor indica que la aceituna es sana y fresca.

Frutado: exige además un frutado superior al que marca la reglamentación, otro indicador que define la excelencia de los aceites amparados.

Polifenoles y Tocoferoles: por último la DOP Estepa exige unos altos índices de antioxidantes, asociados a una mejor salud celular, y menor riesgo de sufrir enfermedades.

Laboratorio acreditado

Oleoestepa cuenta con un moderno laboratorio de análisis de sus aceites, que está a la cabeza de la industria. Así, hemos extendido nuestra acreditación ISO 17025 al análisis multi-residual, específicamente para el aceite de oliva y las aceitunas.

Esta acreditación se añade a la ya conseguida en el 2008 por la ENAC. La ISO 17025 confirma la capacidad para determinar la composición y características de los AOVE, y detectar sustancias indeseables.

Una vez el aceite se encuentra en los distintos depósitos es objeto de un análisis físico, químico, multirresidual y sensorial. El objetivo es determinar la categoría del aceite de oliva virgen resultante y su tipificación. Para ello Oleoestepa cuenta también con un panel de cata.

Para la tipificación de aceites virgen extra de alta calidad el análisis sensorial es un factor clave. Para ello Oleoestepa cuenta con un panel de cata, bajo el protocolo del Comité Oleícola Internacional (COI).

Historia de la comarca

La historia de los olivares de nuestra comarca tiene sus raíces en la Antigua Roma, hace 2000 años. Ya en 1986, se fundó la empresa para unificar los esfuerzos de más de 5.500 olivareros. Su AOVE se elabora en frío por las 18 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Sevilla y Córdoba.

Oleoestepa está situada al sureste de Sevilla y suroeste de Córdoba. La comarca cuenta con más de 7 millones de olivos, singular y rico suelo, enclave climático privilegiado, típicamente mediterráneo.

Este AOVE se comercializa bajo las marcas Oleoestepa en sus variedades hojiblanca, arbequina y Selección, Estepa Virgen y Egregio (ecológico). Estos aceites se exportan a todos los países de la Unión Europea, además de Rusia, China, Japón, México, Canadá y Estados Unidos, entre otros países.

Oleoestepa en botella fabricada con plástico reciclado

La cooperativa acaba de lanzar al mercado la primera botella elaborada en un 100% por plástico reciclado (rPET) de otras botellas. Se ha presentado en formato de un litro destinado al gran consumo, para un consumidor cada vez más sensibilizado medioambientalmente.

Desde sus inicios la cooperativa Oleoestepa nació comprometida con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Y ahora, con la nueva botella 100% R-PET Oleoestepa logra un producto totalmente sostenible, por dentro y por fuera. Este envase pionero en el sector del aceite de oliva de la cooperativa pretende dar una segunda vida a los plásticos.

Por ello, Oleoestepa sigue trabajando para incrementar cada vez más la cuota de plástico reciclado para gran consumo. De este modo, para la elaboración de la botella nueva se precisa el reciclado de 3 botellas de plástico usado. Devolver al mercado los plásticos usados es una labor que nos compete a todos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Impeccable quality. In particular, we must highlight that these positive attributes are a direct consequence of the presence of polyphenols and antioxidants. It is these minor micro-components that in turn provide this culinary excellence.

Acidity: The Estepa PDO requires a lower acidity than required by EU regulations. Acidity is an indicator of the quality of EVOOs; a value that indicates that the olive is healthy and fresh.

Fruity: It also requires a higher fruitiness than required by regulations, another indicator that defines the excellence of the protected oils.

Polyphenols and Tocopherols: Finally, the Estepa PDO requires high levels of antioxidants, associated with better cellular health and a lower risk of disease.

Accredited Laboratory

Oleoestepa has a modern laboratory that analyzes its oils, leading the industry. Thus, we have extended our ISO 17025 accreditation to multi-residual analysis, specifically for olive oil and olives.

This accreditation is in addition to the one already obtained in 2008 by ENAC. ISO 17025 confirms the ability to determine the composition and characteristics of EVOOs and detect undesirable substances.

Once the oil is in the different tanks, it is subjected to physical, chemical, multi-residual, and sensory analysis. The objective is to determine the category of the resulting virgin olive oil and its classification. To this end, Oleoestepa also has a tasting panel.

Sensory analysis is a key factor in classifying high-quality extra virgin olive oils. To this end, Oleoestepa has a tasting panel, following the protocol of the International Olive Oil Committee (IOC).

History of the region

The history of our region’s olive groves has its roots in Ancient Rome, 2,000 years ago. The company was founded in 1986 to unify the efforts of more than 5,500 olive growers. Its EVOO is cold-processed by the 18 associated olive oil mills located in the provinces of Seville and Córdoba.

Oleoestepa is located southeast of Seville and southwest of Córdoba. The region has more than 7 million olive trees, unique and rich soil, and a privileged, typically Mediterranean climate.

This EVOO is marketed under the Oleoestepa brands in its Hojiblanca, Arbequina, and Selección varieties, Estepa Virgen, and Egregio (organic). These oils are exported to all countries in the European Union, as well as Russia, China, Japan, Mexico, Canada, and the United States, among other countries.

Oleoestepa in a bottle made from recycled plastic

The cooperative has just launched the first bottle made from 100% recycled plastic (rPET) from other bottles. It has been presented in a one-liter format intended for mass consumption, for an increasingly environmentally conscious consumer.

Since its inception, the Oleoestepa cooperative was committed to excellence, sustainability, and innovation. And now, with the new 100% R-PET bottle, Oleoestepa achieves a completely sustainable product, inside and out. This pioneering packaging in the olive oil sector, the cooperative aims to give plastics a second life.

Therefore, Oleoestepa continues working to increasingly increase the share of recycled plastic for mass consumption. Thus, the production of the new bottle requires the recycling of three used plastic bottles. Returning used plastics to the market is a task that concerns us all, contributing to the care of the environment.

Important Note: aceitedelcampo.com promotes the consumption of extra virgin olive oil for its culinary qualities and health benefits. However, no medication or current treatment should be replaced without the guidance of a healthcare professional.

Subscribe to receive discounts, promotions, and news.