El aceite de oliva virgen extra mejora la salud de los diabéticos

Indice

Avance científico en Málaga: El aceite de oliva virgen extra mejora la salud de los diabéticos

El Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Cardiovasculares, perteneciente a la Plataforma del Instituto de Investigación Biomédica y Nanomedicina de Málaga (Plataforma IBIMA BIONAND), ha realizado un «estudio pionero» que podría tener un impacto significativo en el manejo de la enfermedad renal en España. Esto se debe al efecto sobre los riñones de uno de los polifenoles presentes en el aceite de oliva virgen extra (AOVE), el 3′,4′-dihidroxifenilglicol (DHPG).

La investigación se centró en analizar el impacto de este compuesto polifenólico en el daño renal asociado a la diabetes tipo 1, una enfermedad que afecta a un gran número de personas en nuestro país. Las complicaciones a largo plazo de esta enfermedad, como la enfermedad renal, representan una carga significativa para los pacientes y el sistema sanitario español.

El estudio, realizado en roedores, reveló resultados prometedores. Los animales diabéticos tratados con el compuesto polifenólico mostraron una reducción del estrés oxidativo y nitrosativo, así como un aumento en la producción de prostaciclina, un importante biomarcador para el mantenimiento de la función renal. Se observó una disminución de la excreción urinaria de proteínas y mejoras en los parámetros morfológicos de los glomérulos, indicadores clave de daño renal.
Nuestro estudio muestra evidencia prometedora de que la administración de DHPG a roedores con diabetes tipo 1 produce un efecto nefroprotector. Esto probablemente se deba a la suma de sus efectos antioxidantes, antinitrosantes y reguladores sobre la producción de prostaciclina. Además, se espera que la sinergia de combinar este producto con otros compuestos polifenólicos mejore la protección renal inducida por la diabetes mellitus, afirman los Dres. González Correa y De la Cruz Cortés.

Estos resultados constituyen un paso importante en la búsqueda de soluciones innovadoras para la prevención y el tratamiento de las enfermedades renales en España. Si bien se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos subyacentes y confirmar los hallazgos, el descubrimiento de un compuesto en el AOVE con propiedades renales protectoras abre nuevas vías para la investigación y el desarrollo de terapias más eficaces y específicas.

El trabajo publicado en la revista Nutrients está liderado por investigadores del Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Cardiovasculares, cuyos investigadores principales son José Antonio González Correa y José Pedro de la Cruz Cortés. Además, participan profesionales del Departamento de Farmacología de la Universidad de Málaga, el Instituto Graso del CSIC, el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, el Hospital de la Axarquía y el Distrito Sanitario de Málaga-Guadalhorce.

Nota importante: aceitedelcampo.com promueve el consumo del aceite de oliva virgen extra por sus cualidades culinarias y beneficios para la salud. No obstante, no debe sustituirse ningún medicamento o tratamiento actual sin la orientación de un profesional de la salud.

Suscríbete para recibir descuentos, promociones y novedades