El Secreto de la Longevidad de María Branyas (117 años)

Secreto de la Longevidad con aceite de oliva

Indice

Su secreto de la longevidad

El estudio de María Branyas Morera (1907-2024), la persona más longeva del mundo antes de su fallecimiento, ha proporcionado valiosa información científica sobre la longevidad excepcional. Científicos de la Universidad de Barcelona analizaron el ADN y los hábitos de vida de esta supercentenaria, publicando sus hallazgos en la revista Cell Reports Medicine en septiembre de 2025. Los resultados sugieren que su extraordinaria vida se debió a una combinación de factores genéticos y un estilo de vida sumamente saludable.

Factores Genéticos y Resistencia a Enfermedades

El análisis genético reveló que María Branyas poseía una composición genética ventajosa. Técnicamente, esta configuración le confirió una resistencia superior a las enfermedades en general, especialmente aquellas comunes en la vejez. Este hallazgo subraya el componente hereditario en la longevidad extrema, sugiriendo que ciertos marcadores genéticos pueden ofrecer una mejor protección biológica contra el deterioro asociado al envejecimiento. El equipo de Manel Esteller notó su excelente salud cardiovascular, algo inusual para su edad, señalando que sus principales problemas eran de movilidad y audición.

Hábitos de Vida y Dieta Mediterránea

El segundo pilar de su longevidad fue un estilo de vida excepcionalmente saludable mantenido a lo largo de su vida. Los investigadores detallaron varias conductas clave:

  1. Abstinencia total: Branyas nunca fumó y nunca bebió alcohol, eliminando dos importantes factores de riesgo de enfermedades crónicas y degenerativas.
  2. Actividad física: Realizaba ejercicio moderado, principalmente una hora de caminata diaria, lo que es crucial para mantener la función muscular, ósea y cardiovascular. Su residencia en el campo también contribuyó a un entorno de vida más activo y posiblemente con menor exposición a contaminantes.
  3. Compromiso laboral: Trabajó activamente hasta una edad avanzada, lo que implica una vida con propósito y estimulación cognitiva y social.

La Clave Dietética: Aceite de Oliva y Yogur

Un elemento central en su estilo de vida fue su dieta mediterránea, un patrón nutricional reconocido por sus beneficios en la salud física y mental. Este régimen se caracteriza por:

  • Alto consumo de aceite de oliva: Una fuente principal de grasas monoinsaturadas y antioxidantes, que se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y demencia.
  • Ingesta de lácteos, frutos secos, pescado azul, y frutas y verduras de temporada.

Específicamente, María Branyas consumía tres yogures al día. Científicamente, la ingesta regular de yogur (un producto lácteo fermentado) en una dieta rica en fibra (frutas, verduras) favorece una microbiota intestinal sana. Esta microbiota robusta es esencial para la salud del sistema inmunitario y se cree que ayuda a prevenir problemas inflamatorios crónicos, que son un factor subyacente en muchas enfermedades relacionadas con la edad.

Conclusión y Perspectiva Técnica

El estudio de María Branyas Morera actúa como un modelo de caso único (estudio de supercentenario) que refuerza la hipótesis de que la longevidad extrema es el resultado de la interacción positiva entre una predisposición genética favorable y la adhesión estricta a un estilo de vida protector. Aunque el consumo de aceite de oliva y yogur son componentes notables de su dieta y pueden ser proxies de una salud intestinal óptima, los investigadores enfatizan que estos resultados son personalizados. La compleja etiología del envejecimiento implica que la combinación de factores que condujo a sus 117 años es única para ella, aunque sus hábitos ofrecen una validación empírica de los beneficios de la Dieta Mediterránea y la moderación.

Nota importante: aceitedelcampo.com promueve el consumo del aceite de oliva virgen extra por sus cualidades culinarias y beneficios para la salud. No obstante, no debe sustituirse ningún medicamento o tratamiento actual sin la orientación de un profesional de la salud.

Si te suscribes recibirás por email un cupón para tu próxima compra