Premios AOVE

En nuestra clasificación de los AOVE premiados solo recogemos las Medallas de Oro y Best in Class durante la presente campaña. Los Concursos Internacionales son eventos muy fiables para reconocer los mejores aceites de oliva Virgen Extra, ya que se realizan por jurados de prestigio y las catas son ciegas.

La Importancia de los Concursos Internacionales de Aceite de Oliva

En el universo del aceite de oliva virgen extra (AOVE), donde la tradición milenaria se fusiona con la búsqueda constante de la excelencia, los concursos internacionales emergen como faros que guían a productores y consumidores hacia la calidad suprema. Estas competiciones, más allá de la simple cata, representan un riguroso ejercicio de evaluación sensorial que pone a prueba la maestría de los olivicultores y la singularidad de cada terroir.

Entre el prestigioso panteón de estos certámenes, nombres como EVOOLEUM Awards resuenan con fuerza. Con su panel de cata de renombre internacional y su detallada guía que trasciende la mera clasificación, EVOOLEUM se ha consolidado como una referencia indispensable. Sus medallas y menciones especiales son un sello de garantía para el consumidor y un valioso reconocimiento para los productores que alcanzan la cima de la calidad.

Otro referente ineludible es Flos Olei, una guía y concurso que selecciona anualmente los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo. Su meticuloso proceso de cata y su detallada descripción de cada aceite galardonado ofrecen una visión profunda de la diversidad y riqueza del panorama oleícola global. Obtener un lugar destacado en Flos Olei es sinónimo de excelencia y abre puertas a mercados internacionales.

El EVOO World Ranking se distingue por su enfoque en la agregación de resultados de múltiples concursos internacionales. Al compilar los premios obtenidos por cada AOVE en diversas competiciones alrededor del mundo, este ranking ofrece una perspectiva global y holística de la calidad y consistencia de las marcas a lo largo del tiempo. Es una herramienta valiosa para identificar a los productores que mantienen un estándar de excelencia constante.

El legado y la rigurosidad del Premio Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), lo convierten en un certamen de gran prestigio. Enfocado en la calidad organoléptica y la tipicidad de los aceites de oliva virgen extra, este premio es un referente en la promoción de la autenticidad y las características distintivas de las diferentes variedades y orígenes.

Finalmente, el NYIOOC World Olive Oil Competition (Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Nueva York) ha ganado rápidamente reconocimiento como uno de los concursos más influyentes a nivel mundial. Su riguroso proceso de evaluación y la amplia cobertura mediática de sus resultados lo han convertido en una plataforma clave para la promoción de aceites de oliva de alta calidad en el mercado estadounidense y más allá.

Estos concursos internacionales no solo premian la excelencia, sino que también desempeñan un papel crucial en la educación del consumidor, al destacar las características sensoriales que definen un AOVE de calidad. Además, fomentan la competencia sana entre productores, impulsando la innovación y la mejora continua en las prácticas agrícolas y de producción. En definitiva, son pilares fundamentales para elevar el estatus del aceite de oliva virgen extra como un tesoro gastronómico global.

Suscríbete para recibir descuentos, promociones y novedades