info@aceitedelcampo.com

Email

 ENVÍOS DIRECTOS DESDE LA ALMAZARA

Al comprar AOVE de distintas almazaras recibirás tus aceites de oliva por separado y se añadirán los gastos de envío correspondientes a cada una de ellas.

Email

ENVÍOS DIRECTOS DESDE LA ALMAZARA

Al comprar AOVE de distintas almazaras recibirás tus aceites de oliva por separado y se añadirán los gastos de envío correspondientes a cada una de ellas.

Nutrición: Los 5 principales beneficios para la salud del aceite de oliva

El aceite de oliva tiene múltiples beneficios en nuestro organismo. La nutricionista  Nicola Shubrook explica los beneficios nutricionales del aceite de oliva.

El aceite de oliva es la grasa líquida que se obtiene del prensado de aceitunas enteras. El fruto del árbol originario del Mediterráneo, tiene un sabor único que depende del país de origen, algunos son dulces, otros picantes o amargos. Las técnicas de elaboración permiten obtener aceites de oliva de diferentes calidades.

Los aceites sin refinar son puros, no tratados, lo que significa que no se utilizaron calor ni productos químicos en el proceso de extracción. Esto genera un aceite más puro con un sabor más pronunciado. Los aceites refinados se han procesado para eliminar los defectos y, por lo general, tienen un color más claro y un sabor más suave.

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un aceite sin refinar, obtenido de la primera prensada del fruto. No se utiliza calor en el proceso de extracción, por lo que conserva los compuestos vegetales beneficiosos llamados polifenoles. Está considerado como el de mejor calidad, AOVE, y es el más caro. Posee también un sabor más pronunciado y un color más oscuro.

El aceite de oliva tiene múltiples beneficios en nuestro organismo

Puede mejorar la salud del corazón

El aceite de oliva es una parte clave de la dieta mediterránea, y se han realizado muchas investigaciones para demostrar sus beneficios (especialmente los del AOVE) sobre la salud del corazón. Estos incluyen su capacidad para reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol, dos factores que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Una importante revisión de estos estudios demostró que el aceite de oliva era la única fuente de grasa monoinsaturada asociada con un riesgo reducido de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

Puede reducir la inflamación

Se cree que la inflamación es uno de los principales factores detrás de algunas de las enfermedades crónicas más comunes, incluido el Alzheimer y la Diabetes tipo II. La investigación del papel de los antioxidantes y su efecto antiinflamatorio, incluido el ácido oleico que se encuentra en el aceite de oliva, encontró que estos juegan un papel clave en la reducción de la inflamación y el marcador de inflamación, conocido como proteína C reactiva (PCR).

El aceite de oliva es rico en polifenoles, uno de los cuales se llama oleocantal. Este compuesto parece compartir la misma actividad farmacológica que el ibuprofeno y actúa como un antiinflamatorio natural. Curiosamente, esta útil propiedad se ha asociado con cambios positivos en personas con artritis reumatoide.

Puede mejorar el estado de ánimo

Como parte de una dieta saludable que incluye un alto consumo de frutas, verduras, cereales integrales y pescado graso, se ha descubierto que el aceite de oliva desempeña un papel en la reducción del riesgo de depresión.

Puede mejorar la función cerebral

Un estudio de 2015 encontró que en poblaciones de mayor edad, una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva o nueces se asoció con una función cognitiva mejorada y puede reducir el riesgo de Alzheimer.

Puede proteger contra enfermedades crónicas

Otras investigaciones iniciales sugirieron que el aceite de oliva y su alto contenido de polifenoles pueden tener un efecto protector contra la diabetes tipo 2 y ciertas formas de cáncer. Sin embargo, se necesita más investigación antes de poder sacar conclusiones firmes.

El aceite de oliva es seguro para todos

El aceite de oliva es un alimento básico para muchas de las poblaciones más saludables del mundo. Se considera una buena opción para la mayoría de las personas. Dicho esto, se han reportado casos raros de alergia, aunque estos suelen ser al polen del olivo en lugar del aceite de la fruta.

Debido a su densidad calórica, el aceite de oliva debe usarse con moderación y sustituirse por otras grasas en la dieta.

El aceite de oliva es muy beneficioso para la salud

Según los científicos, la dieta mediterránea es probablemente la mejor dieta para prevenir enfermedades y el envejecimiento. Se caracteriza por un alto consumo de vegetales, un consumo moderado de pescado y vino, un consumo bajo-moderado de lácteos y, lo más importante, cantidades significativas de aceite de oliva.

Aunque los beneficios para la salud del aceite de oliva se atribuyen comúnmente a sus componentes menores, como los polifenoles, se ha prestado menos atención al ácido oleico, que representa del 70% al 80% de su composición. Ahora, un equipo de investigadores liderado por la Universidad de Sevilla ha investigado las propiedades beneficiosas del ácido oleico.

Los expertos encontraron que la función principal de este ácido graso monoinsaturado (MUFA) es la de una molécula de energía y un componente de las membranas celulares. Dado que regula directamente tanto la síntesis como la actividad de las enzimas antioxidantes, tiene importantes propiedades antioxidantes, beneficiando así la salud física y mental.

En el cerebro, el ácido oleico es un componente importante de los fosfolípidos de la membrana, que abunda en las hojas de mielina neuronal y, por lo tanto, contribuye al funcionamiento cognitivo adecuado. De hecho, los estudios observaron una disminución significativa del nivel de ácido oleico en el cerebro de pacientes que padecían trastornos depresivos mayores y afecciones neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Además, el ácido oleico también tiene un potente efecto hipocolesterolemiante, al inhibir la expresión de diversas proteínas asociadas al transporte de colesterol, reduciendo así la absorción de colesterol y previniendo la aterosclerosis. Además, este ácido es reconocido como una molécula anticancerígena por sus efectos inhibitorios sobre la sobreexpresión de oncogenes y sus efectos sobre la muerte celular programada.

Finalmente, los científicos descubrieron que la oleoiletanolamida, un derivado del ácido oleico, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes y recientemente se ha propuesto como un potente agente terapéutico para tratar afecciones como la obesidad.

Las investigaciones emergentes sugieren que el ácido oleico puede influir en los mecanismos epigenéticos (modificaciones directas del ADN y las proteínas asociadas al ADN) al mismo tiempo que modula el sistema inmunitario, en particular mediante la regulación de las células que están involucradas en los procesos inflamatorios.

Sin embargo, dado que la mayoría de los estudios sobre el aceite de oliva se han realizado en animales, se necesita más investigación para evaluar sus propiedades y posibles efectos sobre la salud en humanos.

Comprar aceite de oliva virgen extra 5l en Cooperativa

Sources: www.bbc.com/afrique/monde-64163078, www.earth.com/news/olive-oil-is-highly-beneficial-for-health/

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Cupones disponibles
      berrozpe Consigues 5% de descuento
      dennis Consigues 5% de descuento
      fresco Consigues 5% de descuento
      ivan Consigues 5% de descuento
      santamaria Consigues 7% de descuento
      soukaina Consigues 5% de descuento