Aceite de oliva ahumado

comprar Aceite de oliva ahumado

Indice

Aceite de oliva ahumado, receta casera

El aceite de oliva ahumado es fácil de hacer y aportará una dosis extra de sabor a tu barbacoa. Lo más importante para tu aceite de oliva ahumado es un buen AOVE prensado en frío como base. Con el aceite de oliva pasa como con el vino: los aromas son amplios. El aceite de oliva puede oler a hierba fresca, aceituna y limón y saber a tomate maduro, plátano o alcachofa.

Pero puedes reconocer un buen aceite de oliva por su olor. Vierte un poco de aceite de oliva en una copa de vino, tapalo y espera diez minutos. Si destapas el frasco e inmediatamente hueles algo, eso es una señal de aceite de calidad.

Ingredientes para tu aceite de oliva ahumado casero

  • un ahumador o parrilla
  • leña para ahumar
  • 1 tazón pequeño
  • 100ml de aceite de oliva Virgen Extra
  • 1 diente de ajo
  • 1.5 cucharaditas de romero
  • 1 cucharadita de tomillo

Preparación

Primero, llena el tazón pequeño con el aceite de oliva y mezcla el ajo, el romero y el tomillo. También puedes usar otras hierbas aromáticas de cocina o dejar el aceite de oliva como está. Prueba lo que más te guste. Luego ajusta la parrilla a unos 100 grados y agregua la leña para ahumar.

Por cierto, el cocinero Ferran Adrià siempre utilizaba encina para su aceite de carbón vegetal. El cerezo, el cedro o el aliso funcionan igual de bien, y dependiendo de la madera que utilices, el sabor de tu aceite de oliva ahumado cambiará. Ahora pon el aceite en la parrilla durante 30 a 45 minutos, sácalo y deja que se enfríe. Finalmente, viértelo en una botella o pruébelo de inmediato.

El aceite de oliva ahumado es ideal en bruschettas crujientes. Si ya tienes la parrilla encendida, simplemente coloca una baguette en rodajas encima, frota la superficie tostada con medio diente de ajo y pincela generosamente la baguette con el aceite de oliva ahumado. El pescado, la carne o las verduras también se pueden condimentar con el aceite.

Nota importante: aceitedelcampo.com promueve el consumo del aceite de oliva virgen extra por sus cualidades culinarias y beneficios para la salud. No obstante, no debe sustituirse ningún medicamento o tratamiento actual sin la orientación de un profesional de la salud.

Suscríbete para recibir descuentos, promociones y novedades