Conservar el aceite de oliva: así no pierde calidad

Indice

Conservar el aceite de oliva

El almacenamiento adecuado del aceite de oliva es crucial para mantenerlo fresco y sabroso durante mucho tiempo. Le explicamos aquí cómo puede conservar mejor la calidad del aceite de oliva.

El aceite de oliva se puede utilizar de muchas maneras, no solo en la cocina mediterránea le da a tu comida un sabor aromático. Sin embargo, para poder disfrutar de un buen aceite de oliva durante mucho tiempo, es importante que lo almacene en las condiciones adecuadas; de lo contrario, perderá calidad rápidamente y dejará de tener un sabor tan bueno. Lo más importante es la protección contra las altas temperaturas, el oxígeno y la luz.

Aunque el aceite de oliva virgen extra contiene numerosos componentes que actúan como antioxidantes naturales, si se deja que éste entre en contacto prolongado con el oxígeno del aire, finalmente acabará rancio. Por tanto, es muy importante que el envase esté cerrado herméticamente.

¿Aceite de oliva en la nevera?

Aunque es necesario que el aceite permanezca fresco, según los técnicos del sector, nunca debe caer por debajo de los 10 grados, por lo que no se recomienda almacenar el aceite de oliva virgen extra en el frigorífico, ya que a 5° el producto se solidificaría perdiendo muchas de sus propiedades.

Las temperaturas frescas son importantes

La temperatura ideal para almacenar aceite de oliva es entre 10 y 20 grados. Un sótano o una despensa fresca, por ejemplo, es un buen lugar para guardarlo. También, si quieres que tu aceite de oliva se conserve durante mucho tiempo, puedes ponerlo en la nevera. Pero ten en cuenta que debes volver a sacarlo con tiempo suficiente antes de usarlo, especialmente para ensaladas u otros platos fríos. Si el aceite de oliva está muy frío, su sabor no puede desarrollarse tan bien.

También es importante saber que el aceite de oliva comienza a solidificarse a bajas temperaturas. Pero es normal, tan pronto como el aceite de oliva se caliente, vuelve a ser claro.

Por otra parte, el aceite de oliva se vuelve rancio rápidamente cuando se expone a los rayos UV, por lo que, en una botella transparente, no durará mucho. Por este motivo, encontramos aceites de oliva en botellas oscuras. Además, evite almacenarlo en un lugar expuesto a la luz solar directa, como el alféizar de una ventana. Debe transferir el aceite de oliva a un recipiente translúcido únicamente el que vaya a utilizar en un par de días.

El oxígeno es malo para el aceite de oliva

Además de la luz y la temperatura, el oxígeno también es un factor importante en el correcto almacenamiento del aceite de oliva. Cuando el aceite entra en contacto con el oxígeno, comienza a oxidarse y por lo tanto se descompone. Asegúrese de cerrar siempre la botella de aceite de oliva rápidamente. Las botellas estrechas también son mejores para almacenarlo ya que presenta menos superficie en contacto con el aire.

En resumen:

  • Guarde el aceite de oliva en un lugar fresco, en la nevera si es necesario
  • Guarde el aceite en una botella oscura y fuera de la luz solar directa
  • La botella con el aceite debe cerrarse lo más herméticamente posible.

Desde Aceite del Campo promovemos la cultura del aceite de oliva virgen extra como un producto Gourmet, que debe cuidarse y saborearse como un buen vino.

Nota importante: aceitedelcampo.com promueve el consumo del aceite de oliva virgen extra por sus cualidades culinarias y beneficios para la salud. No obstante, no debe sustituirse ningún medicamento o tratamiento actual sin la orientación de un profesional de la salud.

Bardomus

11,36 

Romances de Moral

12,48 

Verde Íbero Ed. Ltda.

20,29 

Suscríbete para recibir descuentos, promociones y novedades