Aceite Los Omeya
Aceite de oliva virgen extra Los Omeya Fresco, sin duda uno de los mejores Coupage de AceitedelCampo, de aceitunas aceite Picual y Hojiblanca.
Fue de hecho el primer aceite virgen extra de nuestra tienda Gourmet.
En nuestros periplos por tierras Cordobesas paramos a reposar en un restaurante de la ciudad.
Allí nos sirvieron por primera vez este sorprendente zumo de aceitunas.
Al probarlo decidimos poner en marcha nuestra actual empresa de venta de aceites vírgenes extra de calidad superior.
Sin filtrar
De entrada llama la atención su color verde-oscuro, con tonalidades doradas. Estos matices son aún más llamativo al inicio de la campaña, cuando lo envasamos como FRESCO.
Este término significa dos cosas, que el aceite está sin filtrar o «en rama», y que además NO se ha almacenado, directamente se ha envasado.
Tradicionalmente, este tipo de aceite sólo lo consumían los propios agricultores, conocedores de la fragancia especial del FRESCO.
Pero poco a poco se fue comercializando y es actualmente muy apreciado entre nuestros clientes.
No obstante, posee dos desventajas. Sólo se vende como FRESCO lógicamente mientras dura la campaña, y es más perecedero que un aceite virgen extra filtrado.
Esto se debe a que sus partículas en suspensión, responsables de esos especiales aromas, a la larga afectan al aceite. Por ello, es importante consumirlo poco después de su extracción.
Filtrado
El aceite que no se vende como FRESCO se almacena en depósitos para su venta durante el resto del año.
De ahí, una parte se filtra, proceso mecánico habitual en los aceite de oliva, y la otra parte se mantiene sin filtrar.
El filtrado se conservará sin problemas hasta la siguiente campaña, y el sin filtrar deberá ser «limpiado» regularmente.
Efectivamente, las partículas en suspensión van depositándose en el fondo del depósito y podrían dañarlo a la larga.
En cualquiera de sus variantes nos encontramos frente a unos aceites virgen extra excelentes.
No obstante, es importante que lo conservemos en un lugar fresco y oscuro. Recordemos que los principales enemigos del aceite son el calor, la luz y el oxígeno.
Por ello, además recomendamos traspasar/utilizar envases pequeños para evitar dañar todo el contenido de una garrafa de 2l o 5l.