Aceite Oro de Cánava
Oro de Cánava, aceite de Oliva Virgen Extra Selección “Cosecha Temprana”, galardonado durante los últimos años con prestigiosos premios.
Olor frutado intenso de aceituna verde, gran complejidad entre aromas verdes y frutos secos: hierbabuena, tomatera, y piel de plátano con matices maduros de almendra, higuera y manzana.
Sabor limpio, fragante, con armonía entre el amargo ligero y el picante progresivo. Muy estructurado y persistente.
El proceso de elaboración de nuestro aceite comienza en los propios olivares de los socios de esta Cooperativa.
Allí, se separan la aceituna del árbol de la del suelo, consiguiendo así seleccionar el fruto desde un principio. Solo de este modo obtendremos un aceite reconocido como uno de los mejores de la variedad Picual.
La aceituna procede de la comarca de Sierra Mágina, comarca situada al Nordeste de la provincia de Jaén y declarada Parque Natural. Los olivares son de buen vigor y gran desarrollo foliáceo, la altitud puede superar los 1.000 metros, siendo privilegiados por el microclima existente en esta comarca.
La campaña se inicia cuando el fruto alcanza el grado óptimo de madurez, normalmente durante el mes de noviembre. Es entonces cuando la aceituna se somete a una perfecta limpieza. Posteriormente, se moltura con molino de martillos, para obtener el aceite en el interior del fruto.
La masa obtenida se somete a centrifugado para separar el mosto oleoso (aceite) del resto de los componentes, siempre a una temperatura máxima de 22 grados. Ya en bodega, se mantendrá durante un tiempo para que madure.
Conservación
El aceite de oliva Virgen Extra, todo lo contrario del vino, es un producto «vivo» y fresco. Por ello, el paso del tiempo corre naturalmente en su contra, y debemos cuidarlo mientras está en botella.
Las medidas son simples, alejarlo de la luz, del calor y del oxígeno. Por ello, nuestra botella de Oro de Cánava deberá siempre mantenerse bien cerrada, en un armario oscuro y fresco.