Hojiblanca
Aceitunas Hojiblanca seleccionadas para el mejor AOVE
El aceite hojiblanca posee tonos dorados y sabor suave (un aceite intermedio entre el arbequina y el picual). Apreciamos atributos dulces al inicio y ligero sabor picante en la garganta la final.
Mostrando 1–21 de 25 resultados
-
Rebajado!
Los Omeya
Zumo Cordobés de Montilla que arrasa, sobretodo el FRESCO
-
Rebajado!
Molisur
Dulce y afrutado, Manzanilla, nos llega de Málaga esta delicia
-
Rebajado!
Los Omeya Hojiblanca
Exquisita Hojiblanca FRESCO de Montilla (Córdoba)
-
Rincón de la Subbética
#1 del mundo 2022/23 (Worlds Best Olive Oils)
-
Knolive
Mejor AOVE del mundo (WBOO)! para este Coupage de Córdoba
-
Rebajado!
Oro del Desierto Monovarietal
Arbequina, Hojiblanca, Lechín y Picual, tu elijes!
-
Rebajado!
Cortijo de Suerte Alta
Con la DOP Baena, Coupage y Picual de Córdoba
-
Rebajado!
Oleo-Subbética
Uno de los mejores Coupage de Carcabuey (Córdoba)
-
Cladivm
Best Scent of the World 2022 (Olive Oil Expo Bio, Milán)
-
Parqueoliva Serie Oro
El AOVE de producción convencional más premiado de España
-
San Carlos Gourmet
Violenta y aromática Cornicabra de Extremadura!
-
Rebajado!
O’Oleum
#1 premio Alimentos de España 2022
-
Rebajado!
Morellana
De Luque (Córdoba) nos llegan 3 variedades, a cual mejor!
-
Rebajado!
LivesOlives
Todo carácter y sabor de una Hojiblanca de Córdoba
-
Merula
Aromas frutales y notas maduras y frescor Extremeños
-
Marqués de Valdueza
Exquisito Coupage de Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca
-
Rebajado!
La Laguna Selecta
Bouquet de cosecha temprana y recolección manual
-
Rebajado!
Omed
Deliciosos Arbequina, Picual y Hojiblanca Orgánica
-
Rebajado!
5 Elementos Gran Selección
DO Montes de Toledo, premiados en más de 60 concursos
-
Entre Caminos Premium
Impresionante Hojiblanca Ecológica de Sevilla
-
Rebajado!
Los Omeya AOVE
Versión Gourmet de nuestros AOVE tempranos de Montilla
Aceite Hojiblanca
La Hojiblanca se caracteriza la tonalidad blanca del envés de sus hojas, de ahí su nombre. La aceituna es redondeada y de un calibre medio-alto. Por esta razón, sus aceitunas se usan también como aceituna de mesa.
Posee tiene unas características medias en cuanto a amargor.
Su contenido de ácido oleico es medio, lo que la convierte más resistente a la oxidación a altas temperaturas que otras variedades como la arbequina o la royal.
Por ello, se puede usar para freír y en crudo indistintamente. Por otra parte, es un aceite que «crece» bastante en la sartén, con lo que freír con aceite hojiblanca sale bastante más económico.
El aceite hojiblanca es típico en las provincias de Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada. El 16% de la producción de aceitunas de Andalucía.
Aceituna hojiblanca
Los aceites hojiblanca poseen generalmente un color verde dorado, aunque depende del estado de maduración del fruto en el momento de la molienda.
Cuanto más verde sea la aceituna, más verde será el aceite que se obtenga.
Los consumidores de aceite hojiblanca suelen ser muy fieles al consumo de esta variedad pues tiene un sabor y unos aromas bastante característicos.
Regusto a almendra, notas a hierba fresca y afrutadas como manzana y plátano.
Potencia el sabor en gazpachos, salmorejos y pescados azules como el salmón.
Tiene un sabor y unos aromas bastante característicos, con toques levemente amargos y picantes.
En la cocina
Resulta una variedad muy versátil, por lo que es el aceite de oliva monovarietal más comercializado en España.
Es ideal para cremas calientes o sopas, elaboración de pasta, pasteles o marinar pescado. Mantiene un equilibrio perfecto, para quienes buscan un sabor no demasiado intenso sin perder el regusto característico del oro líquido.
Aceite hojiblanca Virgen Extra
Después del aceite picual y el aceite cornicabra, es la tercera variedad de aceituna más cultivada en España, también conocida como Lucentina, Casta de Lucena y Casta de Cabra.
Su recolección se realiza en los meses de noviembre y diciembre, con una labor más complicada que con otros tipos de aceitunas ya que se engancha más a la rama que otras.
En cuanto a su tamaño se trata de una aceituna media grande y su forma es simétrica.
Cuando alcanza el grado de maduración óptimo el aceite hojiblanca presenta un tono rojo violeta.
¿Hojiblanca o Picual?
No hay que elegir…hay que tener los dos! 🙂 Debemos empezar a tratar el AOVE con el mismo «respeto» que tratamos el vino.
Con el vino no dudamos en servir un buen tinto con carnes asadas, y un delicioso blanco para pescado.
Pues con el aceite de oliva Virgen Extra pasa exactamente lo mismo. Utilizaremos el Picual para platos «fuertes» donde el sabor imponente del Picual «realce pero no abrume».
En cambio, reservaremos el Hojiblanca para creaciones más «delicadas» y salsas, donde queremos dar un «toque» de sabor pero sin que invada el resto de aromas.