Aceite Valdecuevas
Pago de Valdecuevas, cultivado a 850 metros de altitud, dónde la Almazara se sitúa en el mismo centro de nuestra plantación. Se trata en concreto de un olivar de 150 hectáreas dónde crecen entre las variedades arbequina, manzanilla cacereña y picual.
Debido a esta altitud, nuestros cultivos soportan, y disfrutan, de importantes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Este aspecto favorece la calidad aromática de nuestros frutos, aportando especiales matices al aceite extraído.
Además, aplicamos técnicas modernas de cultivo, siendo muy exigentes en su manejo, pero respetando siempre el entorno natural.
Es así un AOVE extraído en frío de olivos arbequinos cultivados en el Pago, y únicamente de aceitunas verdes de principio de cosecha.
Estas aceitunas se procesan en su estado organoléptico óptimo, solo mediante procedimientos mecánicos. Además, las peculiares condiciones del Pago le aportan un índice de ácido oleico y tocoferoles (vitamina E) superior a la media de esta variedad.
Pago de Valdecuevas se caracteriza por su intensidad aromática a notas vegetales y toques a manzana
Posee una boca amplia y compleja, donde se aprecia un ligero amargor y picor final, muy equilibrado. Mencionar también que es ideal para aliños y consumo en crudo, en repostería y chocolates. Por ello, es clave para nuestra Dieta Mediterránea.
Pago de Valdecuevas
En nuestra empresa, tratamos nuestros olivares con cariño, poniendo nuestra alma en cada proceso.
Esto nos da la satisfacción de obtener aceites de oliva virgen Extra de calidad extraordinaria!
Están de hecho considerados unos de los mejores del mundo, desde el corazón de Castilla. Y amamos nuestra tierra, combinando paciencia y sabiduría en cada producto.
Por último, se recomienda conservar el aceite en lugar fresco (entre 15ºC y 25ºC), alejado de la luz y de olores. Y para preservar su calidad, se realiza el envasado únicamente sobre pedido.