Aceite de Oliva Virgen Extra

Las mejores marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra – Variedades y Precios

Aceite de oliva virgen extra de suprema calidad. Probamos y seleccionamos rigurosamente cada AOVE en nuestro catálogo para asegurarnos de ofrecer el mejor aceite virgen extra del mundo. Nuestro compromiso es brindar un producto con un aroma excepcional y un sabor que no tiene rival.

Filtrado
Intensidad
Variedad
Volumen
Origen
comprar Los Omeya Fresco-50cl

Los Omeya

4,28 

comprar la-maja-750ml

Alfar La Maja

4,07 

comprar Aceite-de-Oliva-Virgen-Extra-Los-Omeya-sin filtrar hojiblanca

Los Omeya Hojiblanca

5,90 

comprar Aceite-Virgen-Extra-Picual Palacio de los Olivos 500ml

Palacio de los Olivos

7,74 

aceite de oliva virgen extra romances de moral ecologico lorenzo50L

Romances de Moral

12,30 

comprar Oro_del_Desierto-1/10-Novello Almería

Oro del Desierto 1/10

19,00 

comprar casas de hualdo picual

Casas de Hualdo

7,67 

aceite de oliva virgen extra Pago de Valdecuevas 500ml NUEVO

Pago de Valdecuevas

9,80 

aceite de oliva virgen extra KNOLIVE EPICURE 500 ML

Knolive

20,50 

Comprar Aceite de Oliva Virgen Extra

El «Aceite de oliva Virgen Extra» (AOVE) es un tesoro de la gastronomía mediterránea, apreciado por su sabor y sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, no todos los aceites de oliva son iguales. «Comprar aceite de oliva Virgen Extra» de calidad requiere conocer sus características, propiedades y cómo distinguirlo de otros aceites.

Por otra parte el ácido oleico también «sufre» y en consecuencia el grado de acidez del AOVE sube, y acaba superando los 0,8 grados, a partir del cual pierde el derecho a llamarse AOVE. Y como podemos imaginar, no solamente el sabor y aroma salen perjudicados, sino que al «degradarse» por la extracción en calor, también se ven muy disminuidos sus beneficios para la salud, en particular la regulación del colesterol del ácido oleico, y los efectos antioxidantes de los polifenoles.

¿Qué es el Aceite Virgen Extra?

El «Aceite de oliva Virgen Extra» es el zumo de aceitunas obtenido mediante procedimientos mecánicos, sin utilizar calor ni productos químicos. Esto garantiza que conserve todas sus propiedades organolépticas y nutricionales. A diferencia del aceite de oliva refinado, el «Aceite Virgen Extra» mantiene intactos sus microcomponentes, como vitaminas y polifenoles, que le confieren su sabor, aroma y beneficios para la salud.

La Importancia de la Extracción en Frío

La extracción en frío, a temperaturas inferiores a 27 grados, es fundamental para preservar la calidad del «Aceite de oliva Virgen Extra». El calor degrada los componentes beneficiosos del aceite, como el ácido oleico y los polifenoles, y aumenta su acidez. Por ello, las almazaras que producen AOVE de calidad realizan la extracción en frío, aunque obtengan menos cantidad de aceite.

¿Cómo elegir el Mejor Aceite de Oliva Extra Virgen?

Al «comprar aceite de oliva Virgen Extra», es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Origen: Busca aceites con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), que garantizan su procedencia y calidad.
  2. Variedad de aceituna: Cada variedad de aceituna (picual, hojiblanca, arbequina, etc.) aporta matices diferentes al aceite. Elige la que mejor se adapte a tus gustos y usos culinarios.
  3. Año de cosecha: El «Aceite Virgen Extra» es un producto fresco, por lo que es preferible consumir el de la última cosecha.
  4. Acidez: La acidez del AOVE debe ser inferior a 0,8 grados. Cuanto menor sea la acidez, mayor será la calidad del aceite.
  5. Cata: El AOVE de calidad presenta un sabor y aroma frutado, con notas amargas y picantes equilibradas.
  6. Precio: El precio del «Aceite de oliva Virgen Extra» suele ser más elevado que el de otros aceites de oliva, debido a su mayor calidad y menor rendimiento en la extracción.

¿Por qué Comprar Aceite de Oliva Virgen Extra?

El «Aceite de oliva Virgen Extra» ofrece numerosos beneficios para la salud:

  • Salud cardiovascular: El ácido oleico ayuda a regular el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Antioxidante: Los polifenoles protegen las células del daño oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro.
  • Antiinflamatorio: El oleocantal, un compuesto presente en el AOVE, tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Salud digestiva: El AOVE favorece la digestión y previene el estreñimiento.

El fraude en el Aceite de Oliva Virgen Extra

En España, el precio del «Aceite de oliva Virgen Extra» en origen no difiere mucho del aceite de oliva convencional, lo que facilita el fraude. Algunos productores mezclan AOVE con aceite de oliva refinado y lo venden como Virgen Extra, aprovechando que el único requisito legal es que la acidez sea inferior a 0,8 grados.

Recomendaciones finales

  • «Comprar aceite de oliva Virgen Extra» directamente de almazaras o tiendas especializadas.
  • Leer las etiquetas y buscar sellos de calidad.
  • Desconfiar de precios excesivamente bajos.
  • Conservar el AOVE en un lugar fresco y oscuro, alejado de fuentes de calor y luz.

Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de un «Aceite de oliva Virgen Extra» auténtico, con todo su sabor y beneficios para la salud.

¿Cómo elegir un buen aceite virgen extra?

Siempre leer bien la etiqueta. En ella debemos buscar el nombre del productor/almazara, su fecha de cosecha y envasado, su variedad y acidez.

También buscaremos botellas de cristal oscuro, que nos garantiza que el aceite ha estado protegido de la luz.

El origen es clave para evitar fraudes. En ocasiones, se venden aceites que no son 100% de oliva o que están mezclados con otros aceites de menor calidad. Asegúrate siempre de que el AOVE provenga de un origen confiable.

Evita comprar AOVE en botellas de plástico o de cristal transparente, ya que la luz afecta negativamente al aceite. Lo ideal es que se venda en botellas opacas, que protegen su frescura y sabor.

No. Siempre busca AOVE de la cosecha actual (generalmente hacia noviembre). El aceite de oliva pierde calidad con el tiempo, por lo que es esencial que sea fresco para disfrutar de todas sus propiedades organolépticas.

Un buen AOVE debe ser agradable en boca, con aromas frescos y un ligero toque de amargor y picante. Estos son indicadores de que el aceite es fresco y de calidad. Si notas un sabor rancio, lo mejor es descartarlo.

Para asegurarte de obtener un aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad, es recomendable evitar las grandes superficies y optar por tiendas gourmet o tiendas online especializadas, como Aceitedelcampo.com, donde se proporciona información detallada y extensa sobre cada AOVE.

En los últimos años, el precio del aceite de oliva ha aumentado significativamente debido a las malas cosechas ocasionadas por el cambio climático. Las temperaturas extremas y la falta de lluvias han afectado de manera negativa a la producción, duplicando los precios en menos de dos años.

A pesar de esta situación, se están implementando nuevas técnicas de conservación del agua en los cultivos, y se espera que las próximas cosechas mejoren. Actualmente, el precio de una botella de 500 ml de un buen AOVE no debería estar por debajo de los 15 euros. Si el precio es considerablemente inferior, es conveniente dudar de su calidad.

Existen muchos excelentes aceites de oliva virgen extra disponibles a partir del rango de precios mencionado anteriormente, siendo la mayoría de ellos de origen español. Sin embargo, no siempre es fácil encontrarlos en tiendas físicas, ya que históricamente el aceite de oliva ha sido percibido como un producto económico, lo que ha limitado su oferta de alta calidad en el mercado local.

Hoy en día, esta percepción está cambiando, y gracias a tiendas especializadas como la nuestra, estos preciados zumos empiezan a comercializarse más en el mercado interno. Algunos de los más premiados a nivel internacional incluyen:

Si somos una familia muy consumidora de AOVE nos va a interesar comprar aceite virgen extra en Garrafas de 5l y directamente en la Cooperativa o Almazara. De hecho, es la manera tradicional por la que la «gente del pueblo» se acercaban al molino durante la época de cosecha para «llenar» sus garrafas, y actualmente, algunas almazaras sigue disponiendo de Tienda abierta al publico.

El ahorro respecto al «comercio de calle» es significativo, entre 20% y 50%! Además, podrás practica el Oleoturismo y conocer el proceso de fabricación del Oro Líquido.

Suscríbete para recibir descuentos, promociones y novedades